Ir al contenido principal

¿Qué es Blog?

  Un blog es un sitio web con formato de bitácora o diario personal. Los contenidos suelen actualizarse de manera frecuente y exhibirse en orden cronológico (de más a menos reciente). Los lectores, por su parte, suelen tener la posibilidad de realizar comentarios sobre lo publicado, por lo general, fomentan las interacciones. Además de permitir que los lectores se expresen sobre los contenidos, es habitual que incluyan enlaces (links) a otros blogs o a diversos medios de comunicación online. Los autores del blog, además, pueden responder los comentarios de sus lectores.


Si tienes dudas de como hacer un blog puedes ver este video HAS CLICK AQUI


Componentes principales

Por lo general cuando nos encaminamos a diseñar un blog, debemos de tener en cuenta las partes principales de su estructura, estas son:

 La parte visible;

como queda el blog, aquí se visualiza su diseño y como está ordenado y las categorías que tiene





Ventajas en educación

Los blogs sirven de apoyo al E-learning, establecen un canal de comunicación informal entre profesor y alumno, promueven la interacción social, dotan al alumno con un medio personal para la experimentación de su propio aprendizaje y, por último, son fáciles de asimilar basándose en algunos conocimientos previos sobre tecnología digital.

Aportaciones pedagógicas:

 El uso de las nuevas tecnologías en la información ha sido muy importante para el ser humano, ya que le ha permitido a este desarrollarse en muchos aspectos y uno de estos es a nivel educativo, hemos pasado de una educación tradicional a una más activa donde la interacción que tienen los estudiantes con las diferentes herramientas de la web, es indispensable y donde esta interacción le permite a los estudiantes avanzar en sus conocimientos y desarrollar habilidades especiales





Comentarios

Entradas más populares de este blog

Aprendizajes, estilos y ritmos

 Resumen:  Aprendizaje: El aprendizaje humano se define como el cambio relativamente invariable de la conducta de una persona a partir del resultado de la experiencia Gracias al desarrollo del aprendizaje, se ha logrado alcanzar una cierta independencia de su entorno ecológico y hasta pueden cambiarlo de acuerdo a sus necesidades. Se denomina aprendizaje al proceso de adquisición de conocimientos, habilidades, valores y actitudes, posibilitado mediante el estudio, la enseñanza o la experiencia. Aprendizaje receptivo: el alumno recibe el contenido que ha de internalizar, sobre todo por la explicación del profesor, el material impreso, la información audiovisual, los ordenadores.  Aprendizaje por descubrimiento: el alumno debe descubrir el material por sí mismo, antes de incorporarlo a su estructura cognitiva. Este aprendizaje por descubrimiento puede ser guiado o tutorado por el profesor.   Aprendizaje memorístico: surge cuando la tarea del aprendizaje consta de as...

Evaluación

  Diagnostica:  Es la evaluación que nos permite evidenciar que tanto sabe el estudiante y partir de ahí iniciar el proceso de enseñanza, adecuando nuestros métodos o estrategias de enseñanza al nivel que posee ese estudiante.   Ejemplos:  Sumativa: Es aquella evaluación que permite orientar y mejorar el proceso de enseñanza, la cual permite obtener información valiosa sobre el avance que cada estudiante ha adquirido hasta el momento, permitiendo así detectar cuales son las debilidades o en qué punto es necesario reestructurar las estrategias que se han venido utilizando. Formativa: Es aquella evaluación que se realiza al terminar un proceso de enseñanza con el fin de conocer si se lograron alcanzar los objetivos que fueron acordados durante el inicio de ese proceso, además se encarga de comprobar los conocimientos y habilidades que los estudiantes han adquirido durante todo el proceso de enseñanza por medio de una calificación.

Espacio de reflexión

  ¿Qué se debería enseñar en la informática? Empiezo diciendo lo que siempre pienso sobre enseñar y aprender: Si a alguien no le gusta ni le interesa lo que intentan enseñarle, nunca lo aprenderá... Como la informática a nivel nacional no es una materia, sino más bien un taller, no existe un programa, ni un magisterio o profesorado al respecto. Esto tiene su ventaja, y desventaja. La ventaja es que te permite ser muy libre a la hora de elegir que enseñar. La mayor desventaja es que no sabes que podes enseñar, ya que la informática es muy amplia y abarca casi todo lo imaginable.  La informática puede ser terriblemente pesada para un alumno si el docente no busca la manera de hacérsela más amena. Buscar ejemplos de la vida diaria, que el alumno aplique los conocimientos en cosas cotidianas, puede ser una forma de que el alumno busque desarrollar lo aprendido en otras cosas más allá de los ejemplos o ideas del docente. El docente informático, además, debería saber explicarles a ...